Luego de que el deudor comparece a la reunión de acreedores, si se sometió toda la información necesaria al Síndico, éste declarará cerrada la reunión. Cerrar la reunión significa, que el Síndico está satisfecho con la información sometida. El próximo paso, va a depender del capítulo bajo el cual se radicó el caso.
Si se trata de un Capítulo 7, solo tendrá que tomar el segundo curso de consejería que requiere la ley para que la Corte de Quiebra pueda decretar la descarga de las deudas. En la mayoría de los casos de Capítulo 7, el Síndico emitirá un informe de que no hay activos para liquidar, y el próximo paso, será que la Corte emitirá la orden de descarga de las deudas.
Si se trata de un Capítulo 13, el Síndico hará una recomendación sobre si su caso se debe confirmar por la Corte de Quiebras. Esta recomendación estará basada en el cumplimiento de las disposiciones de la ley y en si el plan es suficiente para pagar a los acreedores protegidos por el plan.
Cuando el Síndico recomienda la confirmación del plan, la corte emite la orden de confirmación y lo dispuesto en el plan vincula a todos los acreedores. La obligación del deudor es mantener al día los pagos del plan y los pagos a los acreedores asegurados de las propiedades que desea preservar, tales como su vivienda y automóvil.
Si el deudor se atrasa en los pagos del plan de quiebra, un acreedor o el Sindico pueden solicitar la desestimación del caso. Si el deudor se atrasa en los pagos de la hipoteca o el auto, los acreedores perjudicados pueden solicitar que se levante la protección de la ley de quiebras, para continuar con los trámites de ejecución de la hipoteca o reposición del auto.
Una vez se termina la totalidad de los pagos del plan, el deudor tomará el segundo curso de consejería financiera, demostrará que no tiene deuda o atrasos en la pensión alimentaria, y con la certificación de cumplimiento del Síndico, la Corte emitirá la descarga de las deudas.
Para conocer más sobre el proceso de radicación de una quiebra, consulte un abogado y recuerde que la quiebra podría ser su solución.